El área salmantina, comprendiendo el territorio de la actual provincia y zonas aledañas, tanto castellano-leonesas y del Norte de Extremadura, como de la vecina Portugal, es una de las más características en cuanto a Arte Pastoril se refiere. Esta manifestación popular, en decadencia desde el siglo XIX, viene definida por una gran variedad y cantidad de técnicas (de factura y ornamentación), que adecuadas a los múltiples materiales que se tratan, dan como consecuencia una serie de piezas de insuperable riqueza tipológica y decorativa. Trabajos en madera, corcho, piel o cuerna, como materiales autóctonos, son los propios de este arte y entre ellos destacan las labores en cuerna, de amplia funcionalidad. Incidimos en las cajitas de rapé, como objetos suntuarios destinados al consumo habitual del tabaco en polvo, por su singular belleza y compleja iconografía. Y espccfficamence en las tabaqueras populares salmantinas de asta.
Contiene fotografías y dibujos.