amón Menéndez Pidal dio a la imprenta en 1906 El dialecto leonés, que foi un catalizador pa los estudios filolóxicos del dominiu llingüísticu ástur o asturlleonés. Quiciabes por esa razón, una bona parte de la filoloxía moderna atribúia Menéndez Pidal la primacía nel emplegu del términu leonés aplicáu a una variedá llingüística viva nel sieglu XX, la consideración conxunta dientro d’un mesmu grupu de les fales tradicionales de los territorios que formaron el vieyu reinu asturianolleonés y la división del dominiu en tres grandes bloques o variedaes. Sicasí, de mou más o menos asemeyáu y en distintes dómines y contestos, delles d’estes idees yá fueren suxeríes o anotaes anteriormente por otros autores. Emplegando una bona riestra de fontes bibliográfiques y alvirtiendo qu’esta llista nun estrinca de xuru toles posibilidaes, esti trabayu fai un repasu al emplegu del términu citáu y de los otros aspeutos estudiaos por Menéndez Pidal en publicaciones de dellos estudiosos anteriores a 1906.
La Bibliografía de Estudios Leoneses publica nuevos registros periódicamente. Nuestro equipo está en búsqueda constante. Seleccionamos los contenidos cuidadosamente y verificamos los enlaces con regularidad.
Puedes consultar registros en un directorio especializado en bibliografía de estudios y cultura leonesa. Asimismo puedes realizar búsquedas simples y avanzadas, con múltiples filtros, e imprimir y compartir los registros.
Los registros bibliográficos contienen los datos de cada obra. Para buscar una obra por su temática, título, autoría, fecha, lugar de publicación, editorial, colección, ISBN, ISSN, e-ISSN, DOI, CDU y otros parámetros, utiliza nuestra búsqueda avanzada .
Envía los registros bibliográficos a quien quieras. Para hacerlo, pulsa el botón "Recomendar" que verás debajo de cada ficha, o usa las opciones de compartir en redes a las que se accede desde el icono situado en el ángulo inferior izquierdo.
Si lo deseas, puedes imprimir cualquiera de los registros bibliográficos. Debes pulsar el botón "Imprimir" que encontrarás debajo de los datos del registro. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.
Utiliza las aplicaciones de gestión bibliográfica de Mendeley y Zotero para manejar los datos de los registros. Estas aplicaciones están disponibles de forma gratuita tanto para escritorio como en extensiones que pueden agregarse a los navegadores web.