Este trabajo se centra en el estudio tipológico de diez custodias renacentistas de la Diócesis de Ciudad Rodrigo (Salamanca), sobre las que apenas existen referencias. A partir de las marcas que presentan podemos afirmar que las custodias de Bermellar, Pastores y la pequeña del Museo Catedralicio y Diocesano fueron realizadas en los talleres mirobrigenses, mientras que la de Alberguería de Argañán salió de los medinenses. Aunque el resto de las piezas carecen de punzones, debido a sus características pensamos que fueron realizadas en Ciudad Rodrigo. Según este estudio, podemos confirmar que desde el punto de vista tipológico el modelo de custodia que presenta el viril flanqueado por columnas fue el que más éxito cuvo en esca zona. Desde el punto de vista decorativo se puede afirmar que los placeros mirobrigenses dominaron a la perfección el lenguaje placeresco, como se puede comprobar en el maravilloso trabajo que llevaron a cabo en algunas de escas piezas.
Este trabajo se centra en el estudio tipológico de diez custodias renacentistas de la Diócesis de Ciudad Rodrigo (Salamanca), sobre las que apenas existen referencias. A partir de las marcas que presentan podemos afirmar que las custodias de Bermellar, Pastores y la pequeña del Museo Catedralicio y Diocesano fueron realizadas en los talleres mirobrigenses, mientras que la de Alberguería de Argañán salió de los medinenses. Aunque el resto de las piezas carecen de punzones, debido a sus características pensamos que fueron realizadas en Ciudad Rodrigo. Según este estudio, podemos confirmar que desde el punto de vista tipológico el modelo de custodia que presenta el viril flanqueado por columnas fue el que más éxito cuvo en esca zona. Desde el punto de vista decorativo se puede afirmar que los placeros mirobrigenses dominaron a la perfección el lenguaje placeresco, como se puede comprobar en el maravilloso trabajo que llevaron a cabo en algunas de escas piezas.
Contiene fotografías.
La Bibliografía de Estudios Leoneses publica nuevos registros periódicamente. Nuestro equipo está en búsqueda constante. Seleccionamos los contenidos cuidadosamente y verificamos los enlaces con regularidad.
Puedes consultar registros en un directorio especializado en bibliografía de estudios y cultura leonesa. Asimismo puedes realizar búsquedas simples y avanzadas, con múltiples filtros, e imprimir y compartir los registros.
Los registros bibliográficos contienen los datos de cada obra. Para buscar una obra por su temática, título, autoría, fecha, lugar de publicación, editorial, colección, ISBN, ISSN, e-ISSN, DOI, CDU y otros parámetros, utiliza nuestra búsqueda avanzada .
Envía los registros bibliográficos a quien quieras. Para hacerlo, pulsa el botón "Recomendar" que verás debajo de cada ficha, o usa las opciones de compartir en redes a las que se accede desde el icono situado en el ángulo inferior izquierdo.
Si lo deseas, puedes imprimir cualquiera de los registros bibliográficos. Debes pulsar el botón "Imprimir" que encontrarás debajo de los datos del registro. Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la ficha preparado para impresión.
Utiliza las aplicaciones de gestión bibliográfica de Mendeley y Zotero para manejar los datos de los registros. Estas aplicaciones están disponibles de forma gratuita tanto para escritorio como en extensiones que pueden agregarse a los navegadores web.